martes, 29 de abril de 2008

Seguimiento y evolución personal en la creación de la webquest

La elaboración de la webquest ha sido una tarea grata y operativa, el grupo ha funcionado, nos hemos comunicado a través del correo electrónico.
Lo trabajado anteriormente nos ha sido válido, pues nos ha motivado a intentar evitar los errores que pueden provenir de la incomunicación entre los miembros del claustro, hemos enfocado el desarrollo de nuestra webquest hacia el profesorado y hemos intentado vehiculizarla como nexo de trasmisión de conocimientos para introducir el trabajo en interculturalidad, como una nueva vía en los centros en los que aún existiendo multiculturalidad los conceptos teóricos pueden todavía resultar ásperos.
Hemos unido interculturalidad y coeducación porque supone trabajar en dos ámbitos que se apoyan mutuamente. En nuestro entorno cultural el concepto coeducación está teniendo un fuerte arraigo y es sobre todo un campo de trabajo muy motivador cuando se habla de conciliación. El terreno doméstico y los cuidados que en él se dispensaban hasta ahora, resulta a la vez que un terreno conocido para todos y todas, pues todas y todos hemos crecido en uno concreto, un nuevo terreno por definir con la incorporación de las mujeres al trabajo y con la creación de nuevos grupos familiares multiculturales. Los centros educativos no pueden substraerse a esta realidad y deben ayudar a crecer a los niños y a las niñas en el conocimiento y mejora de ella. El profesorado debe encontrar formas de hacerlo y al mismo tiempo hay que facilitarle la tarea, que por otro lado es ingente. Las familias deben incorporarse a este proceso, pues todas aportan desde sus vivencias culturales, experiencias que pueden convertirse en positivas y pueden ser generadoras de entornos domésticos más saludables y que generen ciudadanos y ciudanas más libres, capaces de cuidar de los otros y de las otras, sin renunciar a sus vivencias culturales que se puedan incorporar a la igualdad de oportunidades entre géneros.
El nivel de interculturalidad que alcanzamos creo que viene plasmado a dos niveles: en nuestra web trasmitimos que actuaremos a un nivel medio de resolución de conflictos y así es como se conseguirá intervenir cuando la desarrollemos; desde el análisis de nuestro trabajo como intevención educativa creo que estamos alcanzando un nivel alto cuando el trabajo que proponemos en nuestra web se lleve a cabo y se alcanzen nuevos modelos de trabajo intercultural en las formas de trabajar del profesorado y de la convivencia dentro de la comunidad escolar.
Bueno, para finalizar diré que esta forma de trabajar vuelve a ser altamente creativa y sastisfactoria, pues unimos teoría y práctica, permiténdonos a nivel personal integrar conceptos que nos permitiran mejorar nuestra práctica diaria.

http://phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_mondrian_w.php?id_actividad=45050&id_pagina=1

No hay comentarios: